Model Camp Madrid | Así fue KWMK
Actualizado: 31 mar 2021
Verano de 2020

Jamás pensé que organizar un campamento de modelos en Madrid iba a tener tan buena acogida por parte de tantas personas. Tuve a 6 chicas maravillosas de todas las edades y lugares de España, algunas con experiencia y otras que querían probar, conocer y dar sus primero pasos, en esta profesión.
Todas entraron en el apartamento con caras de ilusión, ganas y, para qué negarlo, un poco de vergüenza. Repartimos las habitaciones y enseguida las cité en el salón para empezar la formación.
Fue un non stop.
Empecé dándoles una charla sobre la Industria de la Moda, para despejar dudas y quitar pájaros de la cabeza. Estuvimos viendo los portfolios de las chicas que habían hecho otros cursos antes o algunas sesiones y pronto llamó a la puerta Diana Castrillo, la profesora de cuidado de la piel y automaquillaje.
Empezó el seminario y la clase práctica.

Hablaron sobre tipos de pieles, analizaron cada una sus problemas con ella y, tras esos estupendos consejos, empezaron a maquillarse.
A las 9 terminó el seminario y la cena estaba servida.
"Ding dong" Suena la puerta.
Abro y ahí estaba: Juan Carlos Mesa, de la firma Maison Mesa y ahora también, el director creativo de Ángel Schlesser, quien ha sido premiado a la mejor colección en la última Edición de MBFWMadrid. Puro color, energía y buenas vibras. Poco después volvió a sonar la puerta. Y es que un tándem de buen rollismo no puede quedarse cojo. Ahí estaba ella, con su pelo alborotado y sus flores en la cabeza: la diseñadora María Lafuente, icono de sostenibilidad en innovación en la moda española.

La cena la verdad que fue más anecdótica que otra cosa, porque no paramos de hablar con ellos. Las chicas estaban emocionadas escuchando cada batallita y consejo de estos dos Grandes. Pero lo que más me gustó fue la sinceridad que tuvieron ambos diseñadores en ser francos sobre la profesión de modelo. La presión, el sacrificio y todo lo que conlleva ser, que va mucho más allá de esa fotografía final, super glamurosa, que podemos encontrar en una revista.
Terminamos más tarde de lo esperado, pero porque al final, cuando te lo pasas bien, el tiempo se va volando.
"Chicas, ¡a la cama!"
Y a las 8:00 am ya empezaron a sonar los despertadores. Ducha y desayuno.
Se notaba que faltaban horas de sueño, pero las ganas podían con cualquier cansancio. A las 9 empezamos a hablar sobre agencias y escuelas de modelos y a las 10:00 Ila Cheyenne, modelo española, que ha desfilado de forma nacional para Miguel Marinero, Rafael López, Rocabert,... e internacionalmente para firmas como Rochas, Valentin Tudahskin, Hugo Boss, Calvin Klein, entre otros; vino para impartir su clase de pasarela y contar experiencias que se viven cuando se es modelo.

Terminada la parte teórica, comenzaros con ejercicios para coger equilibrio y postura.
¡Y a caminar!
Sinceramente, me sorprendieron todas ellas para bien, como en tan poco tiempo, supieron captar la esencia y quedarse con los conceptos para seguir evolucionando.
"Toc, toc" La puerta.
Allí estaban: Marcio López y Zsolt Nagyváti, los diseñadores de la marca Marlo Studio, junto con David Alarcón, periodista de moda.
Empezamos a comer mientras, entre risas, escuchaban exactamente lo mismo que ya les había contado en Introducción a la Moda, lo mismo que Mesa y Lafuente les habían comentado en la cena, lo mismo que Ila Cheyenne les había relatado en pasarela: lo duro que es ser modelo, los sacrificios que hay que hacer... y la importancia de la actitud.
Parecía que todos habíamos pactado el mismo discurso.


Sin apenas haber terminado -ya íbamos con el tiempo justo- llamaron a la puerta el equipo de chicas de DNI School & DNI MakeUp.
Tuvimos que recoger todo corriendo para que las maquilladoras pudieran extender sus productos en las mesas y empezar a maquillar.
Las estilistas enseguida llenaron el salón de diseños increíbles y yo me tuve que ir corriendo a montar el set fotográfico.
Marcio, Zsolt y David, se quedaron locos con el ambiente que había y al poco, se marcharon a seguir trabajando.
¡Empezaron las fotos!
Justo antes de comer estuvimos viendo teoría del posado y, aunque todas al principio estaban un poco más tímidas, pronto se soltaron. Hicimos un cambio natural y dos cambios con ropa de diseñadores. Bru-ta-les.
Se metieron en el papel y lo dieron todo. Parece mentira que alguna de ellas no se hubieran puesto antes delante de una cámara. Tanto fue así, que terminamos más pronto de lo esperado, algo que fue perfecto para poder seguir con la teoría sobre redes sociales, antes de que mi buen amigo, Javier de Hoyos, llamara a la puerta para cenar con nosotras.

Y así fue como otra noche se nos fue de hora. Nos estuvo contando sus primeros pasos como modelo, cuando vino a Madrid y nos conocimos. Pero lo más interesante, fue su visión de cómo reencaminó su carrera dentro del mundo de la Imagen hasta llegar a ser un Youtuber con éxito y trabajar en TV.
A las 8:00 estaba volviendo a sonar el despertador. Por la mañana tocaban polas y, tras terminarlas y seguir con un poco de teoría, recogimos y nos fuimos al Centro de Madrid, para hacer sesión en exteriores.
Una vez tuvimos todo el material, nos sentamos en una cafetería para terminar de cuadrar estrategias y puesta en acción, tanto de redes sociales, como de agencias y cómo conseguir trabajos.

Según llegaba la hora de despedirse, la tristeza era presente. Había sabido a poco el fin de semana de conviviencia y trabajo intenso. Y esto, que me atrevo a decirlo en nombre de ellas, también lo digo por mi.
Fue una experiencia realmente enriquecedora en todos los aspectos, de las mejores que he podido vivir como profesora de modelos. Las energías tan positivas que se respiraban, la ilusión, el ver que realmente estaban aprendiendo, el sentir cómo disfrutaban de conocer a diseñadores y escuchar todo lo que tenían que contar... fue, desde luego, algo que jamás podré borrar de mi memoria... y algo que espero se haya transmitido en este brevísimo resumen de lo que fue el campamento de modelos KWMK (Kristen Wicce's Model Kamp)
GRACIAS a todos los que colaborasteis con este proyecto y lo hicisteis posible y GRACIAS a Lorea, Marina, Natalia, Pamela, Carme y Esther que pusisteis vuestra confianza en mí apuntandoos a este campamento.
Espero que este sea un inicio de algo revolucionario en el sector de la formación en la moda española.
¡Nos vemos en el siguiente post!